El ortomosaico es resultado de un levantamiento fotogramétrico con drones y un entregable que nos permite apreciar de una manera más clara el contexto de un área en específico.
Para solicitar un servicio de Ortomosaico deberás considerar los siguientes factores:
Captura de imágenes para una ortofoto
Las ortofotos de un campo o terreno permiten capturar información o mediciones de la elevación y superficies irregulares. La ortofotografía nos pemite tener un punto de vista más amplio de ciertas áreas a capturar en los mapas.
La posibilidad de usar una cámara para capturar fotos profesionales y ser utilizada en la fotogrametría pemite definir puntos delimitantes en una superfecie, terreno o entidades.
Aunque es verdad que un satélite permite capturar información y color. Cuando se trabaja en areas controladas y se usa un ortofoto el proceso será más preciso y rápido.
El ortomosaico una solución en fotogrametría
Para poder capturar una perspectiva a una altura consideralble de la superficie a escanear un ortomosaico es una solución ideal debido a su velocidad y la difeencia de que no se necesita un avión para capturar una imagen aerea. Las características que un ortomosaico puede ofrecer son las siguientes:
Resolución
Éste concepto se refiere a la cantidad de centímetros por pixel o cm/px, y es indirectamente proporcional a la resolución de la imagen final, es decir a menor número de centímetros por pixel mayor resolución de la fotografía u ortomosaico.
Cabe mencionar que el aumento en resolución es directamente proporcional al peso de los archivos lo que en ocasiones sino se cuenta con las computadoras lo suficientemente robustas puede ser un impedimento para visualizarlas o trabajar con ellas en otros softwares.
Georreferenciación
Los drones por sí solos tienen un sistema de geo posicionamiento que los ayudan a ubicarse en el espacio cuando están realizando un mapeo a través de una ruta previamente definida, ese posicionamiento es de grado métrico es decir su precisión absoluta es mayor a 50 cm pero con la ayuda de un control terrestre correcto realizado con sistemas de posicionamiento submétrico se pueden llegar a tener errores absolutos menores de 10 cm en combinación con la resolución solicitada.
Actualmente existen sistemas de posicionamiento en tiempo real RTK que nos ayudan a que el producto inicial a partir de las fotografías originales sea más preciso que con el sistema de posicionamiento original del drone, pero si se quiere llegar a una mayor precisión se tendrá que confirmar con geo objetivos ubicados terrestremente
Formato de entregables
Al ser el ortomosaico un ráster o imagen éste tiene diferentes formas de ser entregado e importante destacar que los ortomosaicos puede entregarse como uno solo o por partes:
Todo en un gran ortomosaico (generalmente en .tiff o .jpg)
Ventajas
Es un solo archivo.
Fácil de explorar al tener abierta una sola imagen.
Se puede disminuir su tamaño sacrificando la resolución.
Desventajas
Puede ser muy pesado.
No todas las computadoras lo pueden abrir.
Mas lento de descargar.
Dividido en teselas o losetas, es decir generar el ortomosaico en divisiones iguales.
Ventajas
Muchas más ligero.
Se puede prender o apagar las que queramos.
Ideal para importar en AutoCAD.
Mas rápido de descargar.
Desventajas
Se debe accesar a cada tesela para revisarla, lo que perjudica la experiencia para visualizar el contexto completo del área.
Se generan muchos archivos.
En alta resolución
Ventajas
Se aprecian mucho mejor los detalles.
Representa la resolución para la que se hizo el vuelo.
Desventajas
El peso puede aumentar mucho
Difícil de descargar
Se requiere de equipos más robustos para visualizar
En baja resolución
Ventajas
Muy manipulable
No se requiere de equipos robusto
Fácil de compartir
Desventajas
Se disminuye la resolución para la que se hizo el trabajo
Evita que se puedan revisar detalles a profundidad
En Google Earth, generalmente recomendamos esta versión ya que no se requiere de softwares o licencias especiales además de que GE es un programa muy intuitivo y que casi todos saben utilizar como herramienta de consulta.
Ventajas
No se requiere de licencias
Muy intuitivo
Se puede compartir en alta o baja resolución
Te puedes apoyar del contexto satelital
Se pueden prender capas en diferentes tiempos para visualizar los cambios entre ellas rápidamente.
Desventajas
Cuando se envían imágenes de alta resolución los archivos son pesados
No se sincronizan
Es importante comentar que además del contexto que proporciona el Ortomosaico este se utiliza mucho para trabajos de vectorización como planimetrías, es decir realizar un plano en AutoCAD a partir de calcar los limites de objetos, propiedades o infraestructura que se aprecian en el mismo de igual forma es una útil herramienta para trabajos de catastro.