Usos Principales
Nos ayuda a revisar la ubicación exacta de la posición donde se encuentran las desviaciones que ponen en riesgo la seguridad estructural del elemento así como analizar de forma preventiva el elemento y determinar cuáles son las posibles causas de su deformación para atenderlas y evitar situaciones de mayor riesgo.
Principalmente en el área de inventarios de materia prima nos permite conocer las condiciones exactas de capacidad volumétrica qué puede contener ya que muchas veces se considera la capacidad nominal provocando desviaciones importantes en los volúmenes de materia prima reportados en los estados financieros de las empresas.
De esa manera se generan tablas de aforo o capacidad para que posteriormente con métodos de medición simples se pueda obtener el volumen exacto en el tiempo o periodo que se mide detectando posibles causas de fugas, mermas o incluso robo.
Principalmente usado en la industria de la construcción, este tipo de estudios nos permite determinar la ubicación exacta de deformaciones del piso que no cumplen con la planicidad o nivelación normada por la ASTM E1155 al tipo de uso que se le da al espacio construido.